Con el sistema ERP las facturas electrónicas pueden enviarse a los clientes en cuestión de segundos, optimizando un 30% de tiempo.
Redacción │ RRPP |
Desde el 1 de enero de 2018, la Sunat obliga a las empresas que facturen más de 622,500 soles al año a usar la facturación electrónica. Hasta el momento sólo la utilizan un poco más del 60% y 90 mil empresas a nivel nacional deben implementarlo a la brevedad.
Si las empresas tienen un volumen bajo de facturas pueden realizar la emisión a través de Sunat, de lo contrario, debe ser con un proveedor.
• Ahorro: Usar facturas electrónicas es imprescindible para optimizar los recursos de la empresa y hacer posible su crecimiento económico.
Una micro, pequeña y mediana empresa, puede implementar la facturación electrónica en poco más de un día debido al pequeño volumen de trámites que maneja, pero una gran empresa se demoraría entre 3 y 6 meses, dependiendo de los programas que utilice.
• Optimización de recursos: Las ventajas de este proceso no solo se ven en la reducción de costos de papel, tinta, etc., el sistema electrónico, a demás, nos permite prevenir errores al momento de emitir la facturación.
• Mejoramiento en las relaciones comerciales: La rapidez con que se emite, almacena y envía una factura electrónica mejora la contabilidad de la empresa, optimiza el mecanismo de pagos, cobranzas y almacenamiento.
• Las sanciones: Si una empresa seleccionada por Sunat aún no implemente la facturación electrónica puede recibir multas o el cierre temporal de su negocio. Además, si emite comprobantes físicos estos no tendrán validez.
• Busca una solución eficaz: Luego de implementar este proceso, es vital integrarlo en un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP). Este ya lleva integrado el servicio de facturación electrónica de acuerdo a la normativa de Sunat. Con el ERP se lleva un control de las facturas enviadas, se hace la contabilidad de forma automática y permite visualizar el historial de las transacciones realizadas, clientes, proveedores, productos, entre otros datos que ayudan a la toma de decisiones.
➤www.edxsolutions.com
0 comentarios: